“INTRODUCCION A LA FILOSOFIA”.
A) Realice un cuadro sinóptico del Desarrollo histórico de la filosofía destacando épocas, períodos, filósofos destacados y los temas centrales que abordaron estos.
EPOCA PERIODO | REPRESENTANTES | TEMAS CENTRALES |
ANTIGUA VI a.C. | SOCRATES PLATON ARISTOTELES | SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA REALIDAD |
MEDIEVAL VII – XVI d.c | SAN AGUSTIN SAN ANSELMO SANTO TOMAS DE AQUINO | RELACION ENTRE LA FE Y LA RAZON |
MODERNA XVII- XVIII d.c | DESCARTES HUME KANT | EL CONOCIMIENTO |
CONTEMPORANEA XIX-XXI | MARY RUSSELL WITTGENSTEIN SARTRE MARX | FUNDAMENTACION DE LAS CIENCIAS |
B) Elabore un cuadro indicando la división de la filosofía, disciplinas y problemas de la filosofía
FILOSOFIA | ||||||||
TIENE POR OBJETO | SE CARACTERIZA POR | UTILIZA | SE DIVIDE | SE ANALIZA | ||||
OBJETOS DE ESTUDIOS | AMOR ALA SABUDURIA | METODOS | DISCIPLINAS | PROBLEMAS | ||||
CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD | VISION TOTALIZADORA | CARTESIANO | METAFISICA | MORAL DEL SER HUMANO | ||||
SOBRE CUESTIONES DE LA VIDA | REFLEXION | SOCRATICO | ETICA | |||||
FENOMENOLOGICO | ESTETICA | |||||||
HERMENEUTICO | EPIOTESMOLOGIA |
A) Elabore un mapa conceptual de los subtemas; relación de la filosofía con otras ciencias, carácter histórico social de la filosofía y discurso filosófico
D) Resuelva los siguientes ejercicios con base en las actividades previas
1. Instrucciones: Relacione ambas columnas, colocando en el paréntesis de la derecha la clave que corresponda a la respuesta correcta
51.- Origen etimológico de la palabra filosofía ( 22 )Búsqueda de la verdad y de belleza
22.- Origen Psicológico de la filosofía ( 64 ) Filosofía antigua, Medieval
Moderna y Contemporánea
73.- Origen Histórico de la filosofía ( 87 ) Mayéutica, Dialéctica y lógica
64.- Son los períodos de la filosofía ( 59 ) Conocerse a sí mismo
35.- Es el objeto material de la filosofía ( 35 ) Todas las cosas y todos los
Seres
96.- Es el objeto formal de la filosofía ( 31 ) Necesidad espiritual
Admiración – Asombro
87.- Son algunos de los métodos clásicos de ( 10 ) Elementos económicos
la filosofía ideológicos y jurídicos políticos
48.- Las características de la filosofía son ( 96 ) Causas últimas, primeras o
Supremas
59.- La filosofía de Sócrates nos remite a ( 51 ) Amor a la sabiduría
10.- La filosofía de Platón expone ( 73 ) Grecia
31.- La filosofía de Aristóteles considera ( 48 ) Racionalidad, Universalidad,
fundamental dada y sistematicidad
2. INSTRUCCIONES: Anota en el paréntesis de la derecha la letra que considere correcta.
1. Filosofo griego que piensa que el primer elemento del mundo es el número........... ( c )